10 Ejemplos De Sucesiones Geométricas
add
add related keyword in meta tag.
Las sucesiones geométricas son una serie de números que se forman multiplicando o dividiendo un número por una cantidad conocida. Estas sucesiones permiten estudiar tendencias y predecir resultados. En este artículo exploraremos 10 ejemplos de sucesiones geométricas y entenderemos mejor cómo funcionan.
¿Qué es una Sucesión Geométrica?
Una sucesión geométrica es una serie de números en la que cada término es el resultado de multiplicar o dividir el término anterior por una cantidad constante llamada razón. Esta razón es un número real positivo.
Las sucesiones geométricas pueden ser crecientes o decrecientes, dependiendo de si la razón es mayor o menor que 1. Si la razón es mayor que 1, la sucesión es creciente, lo que significa que los siguientes términos son mayores que los anteriores. Si la razón es menor que 1, la sucesión es decreciente, lo que significa que los siguientes términos son menores que los anteriores.
Ejemplos de Sucesiones Geométricas
Vamos a ver 10 ejemplos de sucesiones geométricas. En cada ejemplo, primero explicaremos la sucesión y luego mostraremos los primeros 5 términos.
Ejemplo 1
En este ejemplo, la primera razón es 4. Esto significa que cada término de la sucesión es el resultado de multiplicar el término anterior por 4. Por lo tanto, la sucesión es: 4, 16, 64, 256, 1024, ...
Ejemplo 2
En este ejemplo, la primera razón es 0,5. Esto significa que cada término de la sucesión es el resultado de dividir el término anterior por 0,5. Por lo tanto, la sucesión es: 0,5, 0,25, 0,125, 0,0625, 0,03125, ...
Ejemplo 3
En este ejemplo, la primera razón es 0,75. Esto significa que cada término de la sucesión es el resultado de dividir el término anterior por 0,75. Por lo tanto, la sucesión es: 0,75, 0,5625, 0,421875, 0,31640625, 0,2373046875, ...
Ejemplo 4
En este ejemplo, la primera razón es 3. Esto significa que cada término de la sucesión es el resultado de multiplicar el término anterior por 3. Por lo tanto, la sucesión es: 3, 9, 27, 81, 243, ...
Ejemplo 5
En este ejemplo, la primera razón es 0,2. Esto significa que cada término de la sucesión es el resultado de dividir el término anterior por 0,2. Por lo tanto, la sucesión es: 0,2, 0,1, 0,05, 0,025, 0,0125, ...
Ejemplo 6
En este ejemplo, la primera razón es 0,4. Esto significa que cada término de la sucesión es el resultado de dividir el término anterior por 0,4. Por lo tanto, la sucesión es: 0,4, 0,2, 0,1, 0,05, 0,025, ...
Ejemplo 7
En este ejemplo, la primera razón es 5. Esto significa que cada término de la sucesión es el resultado de multiplicar el término anterior por 5. Por lo tanto, la sucesión es: 5, 25, 125, 625, 3125, ...
Ejemplo 8
En este ejemplo, la primera razón es 0,75. Esto significa que cada término de la sucesión es el resultado de dividir el término anterior por 0,75. Por lo tanto, la sucesión es: 0,75, 0,5625, 0,421875, 0,31640625, 0,2373046875, ...
Ejemplo 9
En este ejemplo, la primera razón es 0,25. Esto significa que cada término de la sucesión es el resultado de dividir el término anterior por 0,25. Por lo tanto, la sucesión es: 0,25, 0,0625, 0,015625, 0,00390625, 0,000976563, ...
Ejemplo 10
En este ejemplo, la primera razón es 2. Esto significa que cada término de la sucesión es el resultado de multiplicar el término anterior por 2. Por lo tanto, la sucesión es: 2, 4, 8, 16, 32, ...
Conclusiones
Hemos visto 10 ejemplos de sucesiones geométricas que se pueden usar para entender mejor cómo funciona este concepto matemático. Estas sucesiones permiten estudiar tendencias y predecir resultados. Los conocimientos adquiridos de esta lectura te ayudarán a desarrollar tu comprensión de este tema.
Esperamos que hayas disfrutado de esta lectura sobre sucesiones geométricas.
Post a Comment for "10 Ejemplos De Sucesiones Geométricas"