Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Widget HTML #1

El Área Y Perímetro De Un Paralelogramo

Ejercicio de Perímetro y área paralelogramo
Ejercicio de Perímetro y área paralelogramo from es.liveworksheets.com

Los paralelogramos son polígonos con cuatro lados rectos, cuyas diagonales se cortan en sus puntos medios. Cada lado de un paralelogramo es paralelo a los otros tres. El área de un paralelogramo es la superficie que abarca dentro de sus cuatro lados. El perímetro de un paralelogramo es la longitud de la línea que rodea a la figura. En este artículo, explicaremos cómo calcular el área y el perímetro de un paralelogramo.

Cómo Calcular el Área de un Paralelogramo

Hay dos maneras principales de calcular el área de un paralelogramo. La primera consiste en usar la fórmula A = bh, donde b es la base del paralelogramo, y h es la altura. La segunda consiste en usar la fórmula A = d1d2, donde d1 y d2 son las diagonales. Veamos cada una de estas fórmulas en detalle.

Área usando bh

La fórmula A = bh sirve para calcular el área de un paralelogramo en función de su base y altura. Esta fórmula se deriva de la fórmula para el área de un rectángulo, A = bh. Dado que un paralelogramo es un rectángulo con lados paralelos, la misma fórmula se aplica. Para usar esta fórmula, basta con encontrar la base y la altura del paralelogramo y multiplicarlas entre sí.

Área usando d1d2

La fórmula A = d1d2 sirve para calcular el área de un paralelogramo en función de sus diagonales. Esta fórmula se deriva de la fórmula para el área de un cuadrado, A = s2. La fórmula A = d1d2 se usa para cuadrados y paralelogramos, ya que ambas figuras tienen diagonales que se cortan en sus puntos medios. Para usar esta fórmula, basta con encontrar las dos diagonales del paralelogramo y multiplicarlas entre sí.

Cómo Calcular el Perímetro de un Paralelogramo

El perímetro de un paralelogramo se calcula sumando la longitud de cada uno de sus lados. Por lo tanto, la fórmula P = a + b + c + d es la fórmula para calcular el perímetro de un paralelogramo, donde a, b, c y d son las longitudes de los lados del paralelogramo. Para usar esta fórmula, simplemente hay que encontrar las longitudes de los lados del paralelogramo y sumarlas.

Ejemplos de Cálculos de Área y Perímetro de un Paralelogramo

Veamos algunos ejemplos para calcular el área y el perímetro de un paralelogramo usando las fórmulas anteriores. Primero, consideremos el siguiente paralelogramo, el cual tiene una base de 4 cm y una altura de 3 cm.

Para calcular el área de este paralelogramo, usaremos la fórmula A = bh. Usando esta fórmula, podemos calcular el área del paralelogramo como A = 4 * 3 = 12 cm2. Para calcular el perímetro del paralelogramo, usaremos la fórmula P = a + b + c + d. En este caso, los lados del paralelogramo miden 4 cm, 4 cm, 3 cm, y 3 cm respectivamente. Usando esta fórmula, podemos calcular el perímetro del paralelogramo como P = 4 + 4 + 3 + 3 = 14 cm.

Ahora, consideremos el siguiente paralelogramo, el cual tiene diagonales de 8 cm y 5 cm.

Para calcular el área de este paralelogramo, usaremos la fórmula A = d1d2. Usando esta fórmula, podemos calcular el área del paralelogramo como A = 8 * 5 = 40 cm2. Para calcular el perímetro del paralelogramo, usaremos la fórmula P = a + b + c + d. En este caso, los lados del paralelogramo miden 8 cm, 5 cm, 5 cm, y 8 cm respectivamente. Usando esta fórmula, podemos calcular el perímetro del paralelogramo como P = 8 + 5 + 5 + 8 = 26 cm.

Conclusion

En este artículo, hemos explicado cómo calcular el área y el perímetro de un paralelogramo. Para calcular el área de un paralelogramo, se puede usar la fórmula A = bh o la fórmula A = d1d2. Para calcular el perímetro de un paralelogramo, se usa la fórmula P = a + b + c + d. Finalmente, hemos dado dos ejemplos de cálculos de área y perímetro de un paralelogramo. Esperamos que este artículo haya sido útil para aprender cómo calcular el área y el perímetro de un paralelogramo.

Post a Comment for "El Área Y Perímetro De Un Paralelogramo"