Ejercicios Para El Área Del Trapecio: Cómo Fortalecer El Core Para Mejorar El Rendimiento Atleta
add
if needed.
Los ejercicios para el área del trapecio son una parte importante de cualquier programa de entrenamiento atlético. Al practicar ejercicios para el área del trapecio, se puede mejorar la fuerza de los músculos que rodean el core, lo que ayuda a mejorar el rendimiento atlético en todas las disciplinas deportivas. El área del trapecio se extiende desde la parte superior de los hombros hasta la parte baja de la espalda, y hay muchos ejercicios diferentes que pueden ayudar a fortalecer esta área. Estos ejercicios se pueden realizar en casa, en el gimnasio o en el campo de entrenamiento. A continuación se discutirán algunos de los mejores ejercicios para el área del trapecio.
1. Flexiones con una mano
Las flexiones con una mano son un excelente ejercicio para el área del trapecio. Para realizar esta actividad, comience de pie con los pies separados a la anchura de los hombros. Flexione una de sus manos y colóquela en la parte superior de su espalda, con la palma abierta y los dedos apuntando hacia arriba. Mientras mantiene esta postura, use el brazo opuesto para levantar la pesa con la mano abierta. Después, use el brazo para flexionar la pesa hacia arriba, dando ligeros impulsos. Repita este ejercicio de 10 a 20 veces para completar una serie. Puede realizar este ejercicio con pesas livianas o pesas más pesadas para aumentar la dificultad.
2. Dominadas con una mano
Las dominadas con una mano son un excelente ejercicio para el área del trapecio. Esta actividad se realiza colgando de una barra con una mano y flexionando el codo para acercarse a la barra. Asegúrese de mantener la espalda recta y los hombros relajados durante todo el ejercicio. Después, use el brazo para levantar el cuerpo hacia la barra. Repita este ejercicio de 10 a 20 veces para completar una serie. Si es demasiado fácil, intente realizarlo con los pies en un banco, esto le dará más resistencia.
3. Remo con una mano
El remo con una mano es otro excelente ejercicio para el área del trapecio. Para realizar este ejercicio, comience de pie con los pies separados a la anchura de los hombros. Flexione una de sus manos y colóquela en la parte superior de su espalda, con la palma abierta y los dedos apuntando hacia arriba. Agarre la pesa con su mano libre y use el brazo opuesto para levantarla. Después, use el brazo para flexionar la pesa hacia atrás, extendiéndolo hacia atrás. Repita este movimiento de 10 a 20 veces para completar una serie.
4. Flexiones con dos manos
Las flexiones con dos manos son un ejercicio clásico para el área del trapecio. Para realizar esta actividad, comience de pie con los pies separados a la anchura de los hombros. Flexione ambas manos y colóquelas en la parte superior de su espalda, con las palmas abiertas y los dedos apuntando hacia arriba. Mientras mantiene esta postura, use ambos brazos para levantar la pesa con las manos abiertas. Después, use los brazos para flexionar la pesa hacia arriba, dando ligeros impulsos. Repita este ejercicio de 10 a 20 veces para completar una serie. Puede realizar este ejercicio con pesas livianas o pesas más pesadas para aumentar la dificultad.
5. Elevaciones laterales con una mano
Las elevaciones laterales con una mano son otro excelente ejercicio para el área del trapecio. Para realizar esta actividad, comience de pie con los pies separados a la anchura de los hombros. Flexione una de sus manos y colóquela en la parte superior de su espalda, con la palma abierta y los dedos apuntando hacia arriba. Mientras mantiene esta postura, use el brazo opuesto para levantar la pesa con la mano abierta. Después, use el brazo para flexionar la pesa hacia arriba, dando ligeros impulsos. Repita este ejercicio de 10 a 20 veces para completar una serie. Puede realizar este ejercicio con pesas livianas o pesas más pesadas para aumentar la dificultad.
6. Flexiones con una mano y una rodilla
Las flexiones con una mano y una rodilla son un excelente ejercicio para el área del trapecio. Esta actividad se realiza de pie con los pies separados a la anchura de los hombros. Flexione una de sus manos y colóquela en la parte superior de su espalda, con la palma abierta y los dedos apuntando hacia arriba. Mientras mantiene esta postura, use el brazo opuesto para levantar la pesa con la mano abierta. Después, use el brazo para flexionar la pesa hacia arriba, dando ligeros impulsos. Repita este ejercicio de 10 a 20 veces para completar una serie. Puede realizar este ejercicio con pesas livianas o pesas más pesadas para aumentar la dificultad.
7. Elevaciones de hombros con una mano
Las elevaciones de hombros con una mano son un excelente ejercicio para el área del trapecio. Esta actividad se realiza de pie con los pies separados a la anchura de los hombros. Flexione una de sus manos y colóquela en la parte superior de su espalda, con la palma abierta y los dedos apuntando hacia arriba. Mientras mantiene esta postura, use el brazo opuesto para levantar la pesa con la mano abierta. Después, use el brazo para elevar la pesa hacia arriba, dando ligeros impulsos. Repita este ejercicio de 10 a 20 veces para completar una serie. Puede realizar este ejercicio con pesas livianas o pesas más pesadas para aumentar la dificultad.
8. Flexión de tríceps con una mano
La flexión de tríceps con una mano es un excelente ejercicio para el área del trapecio. Esta actividad se realiza de pie con los pies separados a la anchura de los hombros. Flexione una de sus manos y colóquela en la parte superior de su espalda, con la palma abierta y los dedos apuntando hacia arriba. Mientras mantiene esta postura, use el brazo opuesto para levantar la pesa con la mano abierta. Después, use el brazo para flexionar la pesa hacia atrás, extendiéndola hacia atrás. Repita este ejercicio de 10 a 20 veces para completar una serie. Puede realizar este ejercicio con pesas livianas o pesas más pesadas para aumentar la dificultad.
9. Extensiones de tríceps con una mano
Las extensiones de tríceps con una mano son un excelente ejercicio para el área del trapecio. Esta actividad se realiza de pie con los pies separados a la anchura de los hombros. Flexione una de sus manos y colóquela en la parte superior de su espalda, con la palma abierta y los dedos apuntando hacia arriba. Mientras mantiene esta postura, use el brazo opuesto para levantar la pesa con la mano abierta. Después, use el brazo para extender la pesa hacia arriba, dando ligeros impulsos. Repita este ejercicio de 10 a 20 veces para completar una serie. Puede realizar este ejercicio con pesas livianas o pesas más pesadas para aumentar la dificultad.
10. Elevaciones frontales con una mano
Las elevaciones frontales con una mano son un excelente ejercicio para el área del trapecio. Esta actividad se realiza de pie con los pies separados a la anchura de los hombros. Flexione una de sus manos y colóquela en la parte superior de su espalda, con la palma abierta y los dedos apuntando hacia arriba. Mientras mantiene esta postura, use el brazo opuesto para levantar la pesa con la mano abierta. Después, use el brazo para elevar la pesa hacia arriba, dando ligeros impulsos. Repita este ejercicio de 10 a 20 veces para completar una serie. Puede realizar este ejercicio con pesas livianas o pesas más pesadas para aumentar la dificultad.
11. Extensiones de tríceps con dos manos
Las extensiones de tríceps con dos manos son un excelente ejercicio para el área del trapecio. Esta actividad se realiza de pie con los pies separados a la anchura de los hombros. Flexione ambas manos y colóquelas en la parte superior de su espalda, con las palmas abiertas y los dedos apuntando hacia arriba. Mientras mantiene esta postura, use ambos brazos para levantar la pesa con las manos abiertas. Después, use los brazos para extender la pesa hacia arriba, dando ligeros impulsos. Repita este ejercicio de 10 a 20 veces para completar una serie. Puede realizar este ejercicio con pesas livianas o pesas más pesadas para aumentar la dificultad.
12. Elevaciones de hombros con dos manos
Las elevaciones de hombros con dos manos son un excel
Post a Comment for "Ejercicios Para El Área Del Trapecio: Cómo Fortalecer El Core Para Mejorar El Rendimiento Atleta"