Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Widget HTML #1

Ejercicios De Dominio Y Rango Resueltos

CALCULO DE DOMINIO Y RANGO DE FUNCIONES PROBLEMAS RESUELTOS PDF
CALCULO DE DOMINIO Y RANGO DE FUNCIONES PROBLEMAS RESUELTOS PDF from matematicasn.blogspot.com

¿Estás buscando algunos ejercicios de dominio y rango resueltos? Si es así, entonces estás en el lugar correcto. En este artículo, le daremos ejemplos de algunos ejercicios de dominio y rango resueltos, junto con los pasos necesarios para resolverlos. Además, le proporcionaremos algunos consejos sobre cómo resolver estos problemas de forma más eficaz.

Uno de los conceptos más importantes en matemáticas es el dominio y el rango. Estos conceptos son fundamentales para la comprensión de algunos tipos de problemas. Para comprender estos conceptos, es importante entender primero lo que significan. El término "dominio" se refiere a la colección de todos los valores que una función puede tomar. En otras palabras, el dominio es el conjunto de números que una función puede tomar como argumento. El término "rango" se refiere a todos los valores que una función puede devolver. En otras palabras, el rango es el conjunto de números que una función puede devolver como resultado.

Cómo encontrar el Dominio y el Rango de una Función

Ahora que entendemos los conceptos de dominio y rango, veamos cómo encontrar el dominio y el rango de una función. Para encontrar el dominio y el rango, primero necesitamos encontrar las asíntotas de la función. Las asíntotas nos ayudan a determinar los límites del dominio y el rango. Una vez que hayamos encontrado las asíntotas, podemos calcular el dominio y el rango fácilmente. Por ejemplo, supongamos que tenemos la siguiente función: f(x) = (x2 + 3x + 1) / (x + 2).

Encontrando las Asíntotas

Para encontrar las asíntotas, necesitamos dividir el numerador y el denominador por su factor común más grande. En este caso, el factor común más grande es x + 2. Si dividimos el numerador y el denominador por x + 2, obtendremos: f(x) = (x + 1) / 1. En este caso, la asíntota horizontal es x = -1. Esto significa que el dominio de la función será todos los números menores que -1. El rango estará comprendido entre -∞ y +∞.

Encontrando el Dominio y el Rango

Ahora que hemos encontrado la asíntota, podemos encontrar fácilmente el dominio y el rango de la función. Como la asíntota es x = -1, el dominio de la función será todos los números menores que -1. El rango estará comprendido entre -∞ y +∞. Esto significa que la función puede tomar valores positivos y negativos infinitos.

Ejemplos de Ejercicios de Dominio y Rango Resueltos

Ahora que hemos explicado cómo encontrar el dominio y el rango de una función, veamos algunos ejemplos de ejercicios de dominio y rango resueltos. Para cada uno de estos ejercicios, primero encontraremos la asíntota, luego encontraremos el dominio y el rango de la función.

  • Ejercicio 1: f(x) = (x2 + 2x + 3) / (x - 4)
  • Ejercicio 2: f(x) = (x2 + 5) / (x - 2)
  • Ejercicio 3: f(x) = (x2 - 4x + 3) / (x2 - 3)
  • Ejercicio 4: f(x) = (x2 - 6x + 8) / (x2 - 5x + 6)
  • Ejercicio 5: f(x) = (x2 + x + 2) / (x + 3)

Solución de los Ejercicios

Para resolver cada uno de estos ejercicios, primero necesitamos encontrar la asíntota. Para encontrar la asíntota, necesitamos dividir el numerador y el denominador por su factor común más grande. Una vez que hayamos encontrado la asíntota, podemos encontrar fácilmente el dominio y el rango de la función. A continuación se muestran las soluciones de los ejercicios anteriores:

  • Ejercicio 1: La asíntota es x = 4. El dominio es todos los números menores que 4. El rango está comprendido entre -∞ y +∞.
  • Ejercicio 2: La asíntota es x = 2. El dominio es todos los números menores que 2. El rango está comprendido entre -∞ y +∞.
  • Ejercicio 3: La asíntota es x = 3. El dominio es todos los números menores que 3. El rango está comprendido entre -∞ y +∞.
  • Ejercicio 4: La asíntota es x = 5. El dominio es todos los números menores que 5. El rango está comprendido entre -∞ y +∞.
  • Ejercicio 5: La asíntota es x = -3. El dominio es todos los números menores que -3. El rango está comprendido entre -∞ y +∞.

Conclusion

En este artículo, hemos explicado los conceptos básicos de dominio y rango, así como cómo encontrar el dominio y el rango de una función. También hemos proporcionado algunos ejemplos de ejercicios de dominio y rango resueltos, junto con las soluciones para cada uno de ellos. Esperamos que este artículo le haya ayudado a comprender mejor estos conceptos y a resolver problemas de dominio y rango de forma más eficaz.

Eso es todo por ahora, ¡buena suerte con tus ejercicios de dominio y rango!

Post a Comment for "Ejercicios De Dominio Y Rango Resueltos"