¿Cómo Hallar El Vértice De Una Gráfica?
En matemáticas, el vértice se conoce como el punto donde se cruzan dos o más líneas y, por lo tanto, es un punto importante en la gráfica. Si necesitas hallar el vértice de una gráfica, aquí te explicamos cómo hacerlo de forma sencilla.
¿Qué es el vértice de una gráfica?
El vértice es un punto en la gráfica donde se encuentran dos o más líneas. Se trata de un punto importante en la gráfica, ya que a partir de él es posible determinar la pendiente de la línea, así como otros elementos importantes.
¿Cómo se calcula el vértice?
Para hallar el vértice de una gráfica necesitas conocer los valores de la pendiente y el intercepto. Estos dos valores se pueden hallar a partir de los puntos de la gráfica que se conocen.
- Para hallar la pendiente, necesitas dos puntos y la fórmula m = (y2-y1)/(x2-x1)
- Para hallar el intercepto necesitas el punto y la pendiente, y la fórmula b = y - mx
Cómo hallar el vértice de una gráfica
Una vez que conoces la pendiente y el intercepto, puedes hallar el vértice de la gráfica. Para ello, necesitas la siguiente fórmula: V(x, y) = -b/2m.
En esta fórmula, V(x, y) es el vértice de la gráfica, b es el intercepto y m es la pendiente.
Ejemplo de cálculo de vértice
Para ilustrar el cálculo del vértice de una gráfica, vamos a ver un ejemplo. Supongamos que queremos hallar el vértice de la gráfica con pendiente 2 y intercepto 5. Para ello, seguimos los siguientes pasos:
- Hallamos la pendiente: m = (y2-y1)/(x2-x1) = 2
- Hallamos el intercepto: b = y - mx = 5
- Hallamos el vértice: V(x, y) = -5/2(2) = -2.5
Conclusiones
Como has visto, hallar el vértice de una gráfica no es difícil si conoces los valores de la pendiente y el intercepto. Todo lo que necesitas es la fórmula V(x, y) = -b/2m para hallar el vértice de cualquier gráfica.
Post a Comment for "¿Cómo Hallar El Vértice De Una Gráfica?"